
Perú declara estado de emergencia en Lima por violencia de pandillas
La capital enfrenta protestas masivas mientras el gobierno intenta restaurar el orden.
´
Un sismo de 4.6 en Mendoza provoca tensiones, pero sin daños informados
Latam13 de octubre de 2025El 13 de octubre de 2025 quedará marcado en la memoria de muchos mendocinos debido a un temblor de magnitud 4.6 en la escala de Richter que sacudió la provincia de Mendoza. A las 15:58 hora local, el evento sísmico, cuyos efectos fueron palpables en el Gran Mendoza y hasta en zonas de Chile, generó momentos de ansiedad. A pesar de la inquietud que causó, hasta el momento no se han registrado daños materiales ni víctimas.
Según el Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES), el epicentro se localizó a unos 104 kilómetros al noroeste de la capital mendocina, en el Departamento de Las Heras, y a 105 kilómetros al suroeste de San Juan. Este sismo fue particularmente notable por su profundidad, de unos 122 kilómetros, lo cual es un factor clave que explica por qué su impacto se sintió en un área extensa sin que se reportaran consecuencias desastrosas.
Este evento no se produce en un vacío; forma parte de un escenario más amplio de alta actividad sísmica. Mendoza, situada en el Cinturón de Fuego del Pacífico, ha experimentado varios temblores menores en las últimas horas. Esta alta actividad sísimica debe colocarse en el contexto del movimiento tectónico que afecta a toda la región andina, donde la Placa de Nazca interactúa con la Placa Sudamericana.
Este episodio recuerda a los residentes de la zona sobre la vulnerabilidad sísmica que enfrentan. Mendoza es conocida por su actividad sísmica, y aunque estos temblores son relativamente frecuentes, el diseño de sus infraestructuras ha evolucionado a lo largo de los años para incluir normativas de construcción antisísmica. Esto ha contribuido a que, históricamente, los sismos de esta magnitud rara vez causen estragos.
Con el episodio sísmico detrás, la comunidad mendocina se esfuerza por volver a la normalidad, aunque con un toque de cautela. La experiencia compartida en redes sociales ayuda a procesar el susto inicial y recordar la importancia de estar preparados.
En el caso de Chile, hasta el momento, Senapred no ha emitido informes sobre personas lesionadas ni sobre daños a la infraestructura. Se recomienda estar atentos a las actualizaciones oficiales y seguir las recomendaciones de las autoridades para garantizar la seguridad de la población.
El sismo registrado en Mendoza tuvo una magnitud de 4.8 en la escala de Richter.
El epicentro se localizó en el Departamento de Las Heras, a 104 kilómetros al noroeste de la capital mendocina.
Hasta el momento, no se han registrado daños materiales ni víctimas.
Es importante que los ciudadanos mantengan la calma y sigan protocolos de evacuación en caso de futuras réplicas.
Puede consultar el sitio del INPRES (www.inpres.gob.ar) o el CSN de Chile (www.sismologia.cl) para reportes y novedades.
En Desarrollo
La capital enfrenta protestas masivas mientras el gobierno intenta restaurar el orden.
Amnistía Internacional exige investigaciones imparciales tras muerte de manifestante
El Congreso de la República del Perú ha comenzado el proceso para destituir al presidente interino José Jerí, quien asumió el cargo tras la destitución de Dina Boluarte.
El presidente Gabriel Boric señala la conexión durante su visita a Italia
El presidente de Perú, José Jerí, anunció este domingo que está conformando un gabinete ministerial de "amplia base" que acompañará a su Gobierno en la prometida guerra contra la delincuencia en el país hasta el próximo 26 de julio de 2026
Las torrenciales lluvias de octubre 2025 en México han causado 47 muertes y devastadoras inundaciones en varios estados, desatando una emergencia nacional.
Una niña de diez años se encuentra en estado grave tras recibir un impacto en el rostro, mientras que una profesora resultó con riesgo ocular.
El secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent, confirma el inicio de un rescate de 20.000 millones de dólares para Argentina a través de un canje de divisas.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
El testamento de Horst Paulmann, empresario fallecido, revela que su hijo menor de 7 años recibirá más del 60% de su herencia, generando controversia.
En entrevista con el economista alemán Marc Friedrich, el candidato presidencial Johannes Kaiser cuestiona la conexión entre el Estado chileno y el narcotráfico.
A pocas semanas de la primera vuelta, Jara mantiene el liderato, pero Kast y Matthei muestran un avance significativo en las encuestas.
La madrugada de este jueves, la Fuerza Aérea de Chile (FACh) confirmó la trágica muerte del capitán Sergio Hidalgo Leiva. Este piloto, destacado por su dedicación y amplia experiencia, perdió la vida tras un accidente ocurrido en la región de Campos de Hielo Sur.
La reciente legislación en Grecia permite jornadas de hasta 13 horas
La dirección de Seguridad Pública Local detiene al autor de ataques violentos en la comuna.
Un agente de la PDI es asaltado por delincuentes armados en una peluquería tras extraer $3.500.000 en efectiva de un banco.
La última encuesta del Panel Ciudadano-UDD revela un cambio significativo en las preferencias electorales, con Jeannette Jara en la cima y un descenso para José Antonio Kast.
Un reciente error en la Comisión Nacional de Energía provoca un aumento en las cuentas de luz, generando costos adicionales en créditos, arriendo y matrícula escolar. ¿Cuáles son las implicaciones para los chilenos? Sigue leyendo para descubrirlo.
La devolución de este monto podría traducirse en un alivio para los hogares más necesitados, considerando que el último censo de 2024 arroja un total de 6.596.527 casas en el país. Esto implica que, en términos prácticos, cada hogar podría recibir una devolución cercana a los 16.700 pesos.
La Innovación en The Times en Español: La IA al Servicio del Futuro de las Noticias
Desde 2023, The Times en Español se destaca por su innovador uso de la inteligencia artificial, liderando el camino hacia un nuevo horizonte en el ámbito periodístico. En The Times en Español , analizamos cómo esta tecnología puede transformar la producción de noticias y optimizar los procesos editoriales, incrementando así la eficiencia y la calidad del contenido.
Para obtener más información sobre el rol que desempeña la IA en The Times en Español, visita el siguiente enlace: El Rol de la IA en The Times en Español.